#ElPerúQueQueremos

GRITO DE MUJER 2017 SAN JUAN DE LURIGANCHO

Publicado: 2017-03-21

El Movimiento Cultural Literario “Nokanchi Kanchu”, realizó con éxito el Grito de Mujer SJL 2017, evento cultural que forma parte de la cadena mundial del Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer, “Un grito de libertad por todas las niñas del mundo”  

Esta actividad se llevó a cabo el sábado 18 de marzo y se inició a las 16.00 horas finalizando a las 21.00 horas en el Teatro Municipal de San Juan de Lurigancho, distrito de Lima-Perú. La presentación estuvo a cargo de la poeta y educadora Ana María Chuquimango Vergaray.

Ante un público atento y emocionado, hicieron su ingreso el conjunto de zampoñas de la Universidad Nacional de San Marcos, tocando hermosos temas musicales, y luciendo chullos y ponchos.

El poeta Claver Narro Culque, Presidente del Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu, dio las palabras de bienvenida y habló del objetivo y la importancia de este evento creado por Mujeres Poetas Internacional como homenaje a las mujeres víctimas de violencia. Se rindió homenaje a Evangelina Chamorro Díaz, mujer peruana que en medio de la tragedia que vive el país por las torrenciales lluvias, huaicos y los desbordes de ríos, se convirtió en símbolo de lucha y esperanza. Hubo un minuto de aplausos.

Disertó el doctor Gustavo Durad Barrera, Presidente de la Red Peruana de Divulgadores Científicos, sobre los flagelos de la violencia y el doctor Pember Carhuatanta Meneses, de la Comisaría de la Familia de Canto Rey-SJL habló de violencia hacia nuestras niñas y los tipos de violencia en San Juan de Lurigancho.

Participaron los poetas Edmundo Panay Lazo, Claver Narro Culque, Constanza Chauca Nolasco, Juan Villena Zárate, Orlando Ordóñez Santos, Narda García Filberto, José La Chira, Efraín Quispe, Andrés Rafaele, Missi Paredes Villanueva, Enrique Sánchez Rodríguez, Isaac Soto Gamarra, Cluber Aramburú, Lidia Pimentel Herrada, Juan Milla Jara, Angela Cabello Chipana, con un poema del poeta Abner Viera que participó desde Italia y la poeta Miriam López Aguirre, leyó un emotivo mensaje alusivo al tema, enviado por el escritor Luciano Berger de la Asociación Cultural Estación de Brujos de Chiclayo Perú.

Unieron sus voces y su arte Mariel Guzmán, Rosaluz ”La Voz Morena del Perú”, Rumi Yacu junto a sus nietos interpretaron temas dedicados a la niñez, Elcira Bustillos “La Ayacuchanita”, Ofelia Salazar, la niña Tatiana Zevallos y Betty Ramos Aquino. Para el cierre, las defensoras comunitarias contra la violencia Familiar y Sexual de SJL, bailaron danzas peruanas en homenaje a las mujeres presentes.

Contamos con la colaboración de Zoyla Carmona, Directora de la Defensoría Distrital Contra la Violencia Familiar y Sexual de San Juan de Lurigancho y con el apoyo en todo momento del actor Walter Calvo, Orlando Soto Zambrano y de Christiams Henríquez, en el Teatro Municipal de SJL.

Al cierre se entregaron diplomas a los participantes y unos recuerdos del evento a los asistentes, se sirvió un refrigerio aportado por el Ing. Mario de Las Casas, de Moon Travel-Perú y Luis Díaz Rubio, gerente de D’Cacao .

Me gusta

Me gusta

Me encanta

Me divierte

Me asombra

Me entristece

Me enoja

ComentarCompartir


Escrito por

Betty Ramos Aquino

Periodista, amante de la poesía


Publicado en